Niños y tecnología: ¿cómo acompañar su uso de forma saludable?

La tecnología forma parte de nuestra vida cotidiana… y también de la de los más pequeños. Desde bebés que ven canciones animadas hasta niños que interactúan con tablets o videojuegos, la exposición a dispositivos digitales es cada vez más temprana. ¿Pero cómo impacta esto en su desarrollo? ¿Es malo? ¿Hay un punto de equilibrio?

Como padres, es natural preocuparse. La buena noticia es que la tecnología no es enemiga, siempre que se use de forma adecuada y con acompañamiento.


¿Cómo afecta el uso de pantallas al desarrollo infantil?

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la American Academy of Pediatrics (AAP) coinciden: el problema no es solo la pantalla, sino el tiempo, el contenido y el contexto.

Estudios muestran que el uso excesivo y sin supervisión puede afectar la atención, el lenguaje y el sueño. Pero también que el uso responsable, acompañado y equilibrado, puede ser una herramienta de aprendizaje, estimulación y creatividad.


Recomendaciones por edad (según la AAP):

  • Menores de 18 meses: se recomienda evitar pantallas (excepto videollamadas con familiares).
  • De 18 a 24 meses: contenido de calidad y siempre acompañado por un adulto.
  • 2 a 5 años: máximo 1 hora diaria de contenido educativo, supervisado y comentado.
  • Mayores de 6 años: establecer límites diarios y fomentar el equilibrio con otras actividades (juego libre, sueño, tiempo al aire libre).

👪 ¿Qué podemos hacer como adultos?

  • Acompañar y participar: mirar juntos, comentar lo que ven, hacer preguntas.
  • Establecer momentos sin pantallas: como en las comidas o antes de dormir.
  • Dar el ejemplo: los niños aprenden observando. Si vos estás presente, ellos también lo estarán.
  • Ofrecer alternativas: juego físico, lectura, arte, disfraces, ¡y sí! también ropa cómoda que los acompañe en su movimiento.

💡 La tecnología no reemplaza al juego… lo complementa

Recordá que lo que más necesitan los niños es interacción humana, juego libre, contacto y afecto. La tecnología puede sumar, pero nunca reemplazar.

En nuestra tienda creemos que el crecimiento se vive en movimiento, en contacto y con libertad. Por eso elegimos ropa cómoda, suave y pensada para jugar sin límites —¡también lejos de las pantallas!


¿Te gustó el estilo? ¿Querés que acompañe esta entrada con una imagen ilustrativa (niño jugando con tablet o una escena equilibrada con juego real y digital)? 😄

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio